Revisando el blog, que por cierto me ha hecho descubrir que soy muy desorganizado como pa actualizarlo constantemente, vi un comentario donde
LA CREMA me hacía dos preguntas y me pareció buen tema para un post. Por cierto, visiten su blog
http://lacremarock.blogspot.com/ tiene muy buena información de bandas clásicas de la historia del rock, de esas que ya pocos escuchan pero que pusieron las bases para la música que la mayoría escucha hoy.
1.- ¿A qué se debe que en otros países (como en USA o algunos de Europa) se permita al público tomar libremente fotografías y en México no? ¿censura? ¿miedo a algo, (ejm.pirateria)?1.- Ya no aplica tanto esa situación, en muchos conciertos grandes ya se puede pasar con cámaras mientras no sean profesionales. Pero esta prohibición creo que tuvo su origen por varias razones, para empezar, en ocasiones son las bandas las que lo prohiben y pienso que es por dos razones, la primera es por cuidar su imagen aunque en lo personal creo que es un miedo un poco infundado porque a final de cuentas un fan valora increíblemente una foto tomada por él mismo, aunque sea mala la imagen e incluso aunque esté fuera de foco. Mi primera foto en un concierto fue una de Helloween tomada como publico en 1998 y apenas se ve la banda, pero la valoro tanto que la tengo en un marco de calabaza que hice yo mismo colgada en mi pared.
Por otro lado hay musicos que hacen todo lo contrario, por ejemplo Tarja cuya gira más reciente tenía la consigna de ser "camera friendly" o sea que podías llevar tu camara y tomar las fotos que quisieras, eso aplicó también a los fotógrafos y eso nos permitió tomar momentos tan especiales como cuando le festejaron su cumpleaños. Como decía, actualmente en muchos lugares puedes llevar cámaras si no son profesionales.

La segunda razón por la cual las bandas piden que no haya cámaras son los flashes. Björk, en su más reciente visita a México comentó que al primer flashazo se bajaría del escenario y es que si debe ser un poco dificil que estes viendo a la oscuridad de la zona del público y de pronto te disperen varios flashes a la cara. Aunque este argumento no aplica en los foros grandes como el foro sol. De cualquier modo y sea como sea en casi todo en México estamos a años luz de las tendencias mundiales.

Morbid Angel
Por otra parte la tecnología está cambiando nuestras vidas y actualmente puedes ver en todos los conciertos cientos de luces de los celulares con cámara, ya sea grabado video o tomando fotos. Bueno o malo no lo sé, en lo personal creo que es chido poder tomar una foto o un vídeo para el recuerdo, pero por el otro lado me da harta flojera estar cuidando lo que grabas en lugar de disfrutar del show.

Epica
Con lo que explicas de Maiden.¿Tú permites usar tus fotos cobrando una regalía (claro, aparte de pedir tu crédito en las fotos?2.- Es complicado, por un lado como profesional vendo mis fotos, usualmente esto no sucede pero lo ideal es recibir un pago porque a final de cuentas esto sigue siendo un trabajo y siempre representa un gasto hacerlo, desde la gasolina para trasladarte a un concierto hasta el equipo y todo sale de mi bolsillo (busco patrocinadores, por cierto jo jo jo). Por otro lado yo siempre he hecho esto por que amo el metal y la fotografía, por eso comencé con esto, y la verdad es que al paso de los años me llena de gusto saber que la gente disfruta de mi trabajo.

Agora
Usualmente no tengo que pedir un pago por que un medio las utilice, ellos son quienes poponen cual será la compensación y yo decido si acepto o no. Todo depende de la situación ya que si las fotos fueron "pagadas" desde un principio por un medio especifico no puedo venderselas o cederselas a nadie más. Por ejemplo, si la revista Nocturna es quien me paga por cubrir a Helloween, las fotos son propiedad de ellos y yo sólo tengo la propiedad intelectual y puedo usarlas para mostrar mi trabajo, pero no puedo rolarlas a nadie más. Por otro lado, cuando es posible, les cedo imagenes a medios con los que llevo tiempo trabajando o blogs amigos y lo único que pido es mi credito como fotógrafo porque a final de cuentas me conviene que mi trabajo se de a conocer, lo mismo sucede cuando una banda me pide fotos de sus conciertos en México.

Negative
Ahora bien, realmente es imposible que una foto que está en internet no sea "utilizada" por alguien, por eso nunca subo imagenes que no tenga "permitido" mostrar aunque en lo personal pienso que una foto guardada en el disco duro no sirve de nada, no existe. No tengo problema en que alguien tome una imagen de mi blog o de cualquier página donde la encuentren y la utilicen mientras no quiten mi crédito. Me pasó con la foto de Judas Priest, en un momento ya estaba en foros y blogs y en realidad no me molesta, lo que me encabronó es que alguien le cortara el nombre a la imagen, es mi trabajo sea o no profesional y creo que no se vale eso, cortáselo para imprimirla, pero no para ponerla en internet.

El que no tenga problema con que tomen las imagenes de algun lado y las usen para ilustrar una reseña o en un foro no implica que le de fotos a todo el que lo pida, como ya comenté es un trabajo y tiene un valor, además del tiempo que implica buscarlas y enviarlas.
Por esa razón me he planteado ponerles marca de agua a todas las fotos, como esta de Judas, a lo cual me respondo tras una larga charla conmigo mismo que no aplica, las fotos con marca de agua no se disfrutan igual, al menos y pienso eso, así que creo que lo único que puedo hacer es que si no quiero que una imagen vaya a ser tomada por alguien más simplemente no la subo a internet.

Morbid Angel
Perdón pro el choro, pero se me calentó la mano y ya no podía parar jo jo jo. Espero que hayan quedado respondidas las preguntas.
Por cierto, para Marzo
Serch & Destroy (www.elsercho.com) tendrá una Heavy del Mes de lujo, como todas las que han aparecido en la mencionada sección. He aqui un adelanto de lo que podrán ver.

Saludos y gracias por leer.